Semblanza

El Dr. José Joel Peña Llanes es profesor de carrera de tiempo completo en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También es profesor en la Universidad Anáhuac México y en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.

Su investigación se centra en el proceso de integración de la Unión Europea, los regionalismos latinoamericanos, la política exterior de México, así como en temas relacionados con la administración pública, el derecho internacional público y los derechos humanos.

Es doctor en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y Doctor en Derecho (con orientación en Derecho Internacional Público) por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Cuenta con una Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales y una Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Es candidato a investigador nacional reconocido por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), asociado del Instituto de Política y Gobernanza, A.C. (IPG), del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI) y miembro de sus Unidades de Estudio y Reflexión Europa Plus, Conflicto Rusia-Ucrania y Derecho Internacional.

Es miembro de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), de la International Studies Association (ISA), de la International Law Association Capítulo Mexicano (ILA-México), del Grupo de Reflexión sobre Integración y Desarrollo en América Latina y Europa (GRIDALE), y es colaborador invitado en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales. Asimismo, ha participado como ponente en conferencias tanto en México como en el extranjero.

Su publicación más reciente es el libro “El interregionalismo: nueva estrategia de política exterior para México”, y fue co-coordinador del libro “Evolución de la Justicia Global y el Derecho Internacional: una revisión desde los medios jurídicos de solución de diferencias”.

Ha publicado artículos sobre temas internacionales en revistas académicas indexadas y capítulos en libros editados en español, y ha fungido como revisor de libros y revistas tanto a nivel nacional como internacional.

Durante más de 11 años trabajó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), específicamente en las Direcciones Generales de Asuntos Internacionales, de Prevención y Autorregulación, y de Normatividad y Consulta.

Sígueme

🔴 Muy agradecido de haber presentado mi libro en la @IberoPuebla. Fue inspirador ver a las y los estudiantes tan comprometidos con los temas internacionales 🌍 y escuchar preguntas de gran nivel académico.

Mi gratitud a la Dra. María Elvia Lajía y a la Mtra. Margarita Haro por…

Cargar más